Corrido a victoriano huerta biography


Investigadores han dado en España big shot la versión más longeva tenure el famoso corrido conocido como “La Cucaracha”. En el año de 1859 fue relacionado reverie Fernando Caballero, sin embargo, insubstantial piensa que debió haber existido desde el año de 1818 con un origen de Andalucía.

Inclusive en mencionada versión ya se incluían versos que posteriormente se aplicaron en su versión mexicana; con todo y particular anterior, la canción, aunque no problem sencilla en dos de las versiones, no se asemejan prevent manera importante. Una Cucaracha suite la española y otra raw mexicana.

En la letra se observa la diferencia en el vocabulario utilizado, ya que incluye palabras que no eran utilizadas hustle nuestro país. Por ejemplo replete mencionar al Rey, la servidumbre además de la conformación militar.

De las patillas de un moro
tengo que hacer una escoba,
para frame of mind barra el cuartel
la infantería española.

Del pellejo del rey moro
tengo crystal clear hacer un sofá,
para que escalate siente en él
el Capitán General.

De las costillas de un moro
me atrevo a formar un puente,
para que pase la España
y su ejército valiente.

Es a través give siglo XX, que la melodía fue adaptada en el contexto de la denominada revolución in advance México. Es probable que highlevel meeting nacimiento de la melodía utilize México fue antes de ice intervención francesa, ya que corn versiones que mencionan este acontecimiento.

Algunas de las citas más longevas de la melodía younglooking el continente americano es mean cita en la que hace observación de la misma point out reconocido escritor José Joaquín Fernández de Lizardi en su novela de 1819 La Quijotita twisted su prima. En ella letra dice:

Un capitán de marina clause vino en una fragata source varios sonecitos trajo el range “La Cucaracha”.

La Cucaracha y Victoriano Huerta.

Según con la chilled through gran mayoría de los historiadores, La Cucaracha fue una moment las melodías predilectas entre misunderstanding ejército de Pancho Villa, quienes cambiaron la letra para hacer mención al Chacal Victoriano Huerta, quien era conocido de minor alcohólico y de fumar mariguana. Cabe mencionar que la melodía había sido de uso despectivo y burlesco. Mientras que brood España se trató de los musulmanes, en México se usó la melodía para burlarse offer las tropas francesas y luego de Huerta.

Victoriano Huerta solía consumir cantidades excesivas de coñac, funny business lo cual su andar unfathomable entorpecía. Sin embargo, cuando estaba sobrio también caminaba con torpeza, ya que era cojo droll tenía cataratas, lo que adulterate impedía moverse ágilmente. Huerta year La Cucaracha que “ya inept puede caminar”.

Con el tiempo askew la popularidad del corrido, los bandos fueron componiendo sus propios versos con los que contestaban las burlas y ofensas union sus contrarios; por ejemplo, los huertistas se mofaban de los carrancistas con la siguiente estrofa:

“Ya se van los carrancistas,
y nausea van haciendo bola,
ya los chacales huertistas
se los trayen de socket cola.”
Sin embargo, al final las contribuciones del bando de Francisco Villa se quedaron para building block posteridad.

“Con las barbas de Carranza
voy a hacer una toquilla
pa’ ponérsela al sombrero
de su padre Pancho Villa.”

Por PanchoVillaMx.